JUNTOS CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Para ayudar a nuestro planeta la RED JUNTOS y el GRUPO INAP realizan el pasado 15 de julio de 2010 el taller de Lombricultura quinto día verde en nuestro municipio el cual se lleva a cabo en la vereda El Cerro beneficiando así a los habitantes de varias veredas.
El taller brinda a las familias JUNTOS y la comunidad rural la posibilidad de conocer el manejo de la agricultura limpia y económica. Busca que las familias tengan una alimentación variada y saludable, que a partir de sus activos puedan pasar de ser consumidores a productores de hortalizas así como generar una forma de ingreso para estas familias.
Informe Celebración Del 4 Día Verde Municipio De La Calera
CRONOGRAMA DEL DIA
Informe Celebración Del 4 Día Verde Municipio De La Calera
FECHA: 19 de febrero 2010
HORA: 8:00 – 11:30 A.M
POBLACION: Niños Escolarizados Juntos y Estudiantes de grados 5 de primeria de la Escuela Juan XXIII.
TEMATICA: El reciclaje y el cuidado del Agua
ACTIVIDAD DESARROLLADA: Jornada Ecológica
TEMAS DE LA JORNADA: 1. La Naturaleza
2. El Reciclaje y formas de realizar el reciclaje
3. Cuidado del Agua
4. Como preservar el agua
DESARROLLO DE LA JORNADA:
La Jornada inicia con una breve explicación temática sobre la naturaleza y el cuidado de la misma a través del reciclaje y la preservación de las fuentes hídricas; se realiza la campaña de reciclaje en la escuela y se construyen carteleras con mensajes alusivos a la protección del ecosistema, las carteleras son diseñadas con algunos elementos de reciclaje y colocadas en los salones de clase. Se deja como actividad de reflexión la construcción de cuentos sobre la protección del medio ambiente, lo cuales serán recogidos y calificados por la profesora de ciencias naturales en la siguiente clase.
LOGROS:
Se cumple el objetivo de la jornada al lograr impactar a los niños involucrados en la jornada con un mensaje de responsabilidad y cuidado del medio ambiente.
Se deja un mensaje de reflexión y cuidado de la naturaleza desde cada uno de los espacios vivenciales de los menores, Hogar, Escuela y Municipio en general.
OBSERVACIONES:
Para futuras jornadas se debe involucrar a toda la comunidad educativa para lograr un mayor impacto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)