Finalizo el Levantamiento de Línea Base
Es gratificante...
La familia CASTILLO recibió con gran interés la información para hacer su ingreso a la Estrategia Red Juntos; fue así como quedaron satisfechos después de las visitas realizadas a la familia. Esperan lograr superar sus diversas situaciones y mejorar su condición de vida a través de la Estrategia Red Juntos
Las Difíciles Condiciones Frente a un Sistema en Donde los Niños Son los Más Afectados
El caso de la familia de Sandra Milena Ramírez con sus cinco hijos y esposo, es uno de tantos en este municipio en donde las difíciles condiciones para adquirir vivienda hace que los únicos afectados sean los niños(as). Familias que parecen nómadas en pleno siglo XXI tratando de buscar un techo y una estabilidad laboral para ver materializados sus sueños.
El querer buscar mejores oportunidades fuera de su tierra, hace que vayan de sitio en sitio perjudicando la educación de sus hijos.
Otra situación es la de Alba Aracely Garzón y sus cuatro hijitos, los cuales poseen un casa pero; sus condiciones higiénicas no son las mejores, los escasos elementos para dormir, al igual que el escaso alimento hacen que los infantes no tengan un buen desarrollo en esta etapa tan vital de sus vidas.
La expectativa frente a Juntos, es poder tener espacios más saludables en su propio hogar.
Los Abuelos en Juntos
La Estrategia Red Juntos, ha creado diferentes expectativas en el territorio; en donde la población beneficiada como en este caso el Señor José de Jesús Cifuentes y doña María. Esperan que desde el acompañamiento familiar que se les brinda puedan alcanzar los diferentes logros que en Juntos se busca superen aquellas familias que como esta, aún no han logrado.
Además están muy contentos con pertenecer a la Estrategia pues, sus condiciones de vida no son las mejores más aún, teniendo en cuenta la edad que atraviesan.
Sector de Invasion y Contaminacion Ambiental.
Esta familia espera poder mejorar sus condiciones de vida en La Red Juntos, quieren trascender y poder encontrar un buen equilibrio familiar, social y porque no ambiental, ya que esta zona presenta un alto índice de degradación en el medio ambiente ( zona de botaderos de icopor el cual es quemado y explotación de areneras que han ido acabando con la capa vegetal).
Los moradores de este sector son invasores de todos los lugares del paìs, los cuales no cuentan con un servicio vital como es el agua .
Geografia
Límites del municipio:
EL Municipio de La Calera limita:
• Por el norte con los Municipios de Guasca, Sopó y Chía.
• Por el oriente con el Municipio de Guasca.
• Por el occidente con Bogota.
• Por el sur, con el municipio de Choachí y Bogotá.